-->

CULTURA | Las agrupaciones de canto aprueban el nuevo sistema de puntos para el COAC del Carnaval de Málaga

Este nuevo modelo entrará en vigor en la edición de 2026 y supone un cambio sustancial en la forma en la que se elegirán a los ganadores


La Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga celebró este lunes una reunión con los representantes legales de las agrupaciones de canto en la que se ha aprobado, por unanimidad, una profunda reforma del sistema de puntuación del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC). Este nuevo modelo entrará en vigor en la edición de 2026 y supone un cambio sustancial en la forma en la que se elegirán a los ganadores.

El ‘núcleo’ del cambio: una nueva forma de puntuar

El eje central de la reforma es la introducción de un sistema de puntuación progresiva y por fases. El jurado evaluará a las agrupaciones por orden de preferencia y cada puesto se traducirá en una puntuación concreta. Hay que precisar que cada vocal tiene su clasificación individual respecto a sus puntos y este, siempre que lo estime oportuno, podrá variar libremente al final de la ronda para que coincida con su gusto real. Asimismo, se pretende que pasen a la fase de semifinales 22 agrupaciones entre murgas y comparsas. También avanzarán los cuartetos, coros y agrupaciones juveniles que el jurado considere oportuno, llegando a las semifinales del concurso un máximo de 28 agrupaciones.

Desarrollo de puntuación por fases:

Preliminares: Los puestos se valorarán en una escala descendente. De más a menos puntaje. Por ejemplo, 19 puntos para el primer clasificado siempre que haya 19 inscritos en el concurso y así sucesivamente. Los grupos más puntuados que pasen a la siguiente fase de cada modalidad se publicarán como ‘APTOS’ y ‘NO APTOS’. En cuanto a los que se queden ‘en el corte’, este listado se ofrecerá de manera pública y en la web oficial de la FCCM. Ahí se podrá comprobar la puntuación de los que no avancen de fase.

Semifinales: La escala asciende hasta 26 puntos para el primer grupo clasificado en esta parte del concurso. Como dato importante, y como gran novedad, los grupos que se metan en esta fase no arrastran los puntos de preliminares.

El valor de las puntuaciones será el siguiente:

1º clasificado: 26 puntos

2º clasificado: 22 puntos

3º clasificado: 18 puntos

4º clasificado: 15 puntos

5º clasificado: 12 puntos

6º clasificado: 10 puntos

7º clasificado: 8 puntos

8º clasificado: 6 puntos

9º clasificado: 4 puntos

10º clasificado: 2 puntos

11º clasificado: 1 puntos

Final: En la final, el puesto en la clasificación tendrá un valor mayor que en la semifinal quedando de la siguiente manera:

1º clasificado: 33 puntos

2º clasificado: 27 puntos

3º clasificado: 22 puntos

4º clasificado: 18 puntos

5º clasificado: 15 puntos

Por tanto, la suma de las puntuaciones de semifinal y final determinará el ganador, sin arrastrar los puntos de preliminares, lo que garantiza mayor igualdad y emoción hasta el último momento.

Digitalización y transparencia

Además, las puntuaciones serán digitales, con fichas que los vocales rellenarán y enviarán por vía telemática en cada sesión, mejorando la eficiencia y transparencia del proceso.

Selección y condiciones del jurado

Otra novedad es que la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga habilitará una bolsa pública para optar a vocal del jurado. Los miembros no podrán haber formado parte de agrupaciones en los últimos dos años ni haber sido jurado en los últimos cuatro. Serán seleccionados por el presidente/a del jurado, el secretario/a y un responsable del Patronato. Se establece también una remuneración: 200 € para vocales y 300 € para presidente/a y secretario/a, además de abono con acompañante, catering y acceso compartido al aparcamiento del Teatro Cervantes.

Accesibilidad y participación: nuevas reglas para sorteo y ayudas. La fianza para participar será de 300€, que se pierde si una agrupación no se presenta o se retira tras el sorteo.
En casos especiales, como participar en otros concursos fuera de la provincia y donde sea de obligado cumplimiento estrenar repertorio, se permitirá ajustar el orden de actuación, previo aviso, con una fianza de 500 €.

Se prohíben permutas tras el sorteo.

Infantiles, juveniles y ‘Rincón con arte’Las infantiles abrirán cada sesión con una media hora compartida.
Las agrupaciones juveniles y otras modalidades menores pasarán a semifinal si el jurado lo considera oportuno.
En cuanto al galardón “Rincón con arte”, una agrupación solo podrá optar a un premio por categoría, no a ambos.

Un antes y un después en el COAC

Con esta reforma, la Fundación y las agrupaciones sientan las bases de un COAC más justo, moderno y abierto, en el que el mérito se valore de forma clara y progresiva. El nuevo sistema no solo democratiza la elección de ganadores, sino que también profesionaliza el concurso, apuesta por la participación juvenil e impulsa la proyección del Carnaval de Málaga más allá de sus fronteras. “Es una decisión consensuada, valiente y necesaria para seguir construyendo el futuro del carnaval que queremos y merecemos”, han señalado desde la Fundación al término de la reunión.

HEMEROTECA